Labiografia.com
 Menú Biográfico
» Inicio
» Añadir mi Biografia
» Modificar Biografía
» Las más Buscadas

 Busca Biografías



 Abecedario
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z #

 Publicidad
Biografia de Catherine Deneuve

Dirección: https://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=802

Lecturas: 1626 : Envios: 0 : Votos: 61 : Valoración: 4.75: Pon tu Voto


Deportes y Espectáculos Catherine Deneuve (1943-0000) Deportes y Espectáculos
1 Un visitante nos comenta


Actriz francesa cuyo verdadero nombre es Catherine Dorléac. Aunque desde un principio se ha opuesto a ello, es considerada como un sex-symbol del cine francés. La primera película en que participa es Le vice et la vertu (El vicio y la virtud, 1962), de Roger Vadim. Otras películas en que actúa son Les parapluies de Cherbourg (Los paraguas de Cherburgo, 1963) de Jacques Demy; La caza del hombre (1964), de Edouard Molinaro; Un monsieur de compagnie (1964), de Philippe de Broca; Repulsion (1964), de Roman Polanski; La vie de château (Esposa ingenua, 1965), de Jean-Paul Rappenau; Le chant du monde (1965), de Marcel Camus; Les créatures (1966), de Agnès Varda; Les demoiselles de Rochefort (1966), de Jacques Demy; Belle de jour (Bella de día, 1967) y Tristana (1969), de Luis Buñuel; Mayerling (1967), de Terence Young; Manon 70 (1967), de Jean Aurel; La chamade (1968), de Alain Cavelier; The april fools (1968), de Stuart Rosenberg; al lado de Jean-Paul Belmondo La sirène du Mississippi (1969), de François Truffaut; Peau d'anne (1969) de Jacques Demy; Anima persa (Alma perdida, 1977), de Dino Risi; L'argent des autres (El dinero de los demás, 1977), de Chistian de Chalonge, premio Louis Delluc, con Jean-Louis Trintignant y Michel Serrault; Le dernier métro (El último metro, 1980), de François Truffaut; L'africain (1983), de Philippe de Broca; The hunger (El ansia, 1983), de François Girod; Fort Saganne (1984), de A. Corneau, y Speriamo che sia femmina (Esperamos que sea mujer, 1989), de Mario Monicelli, junto a Liv Ullman; Indochina, (1992); El convento (1994), de Manoel de Oliveira; Les vouleurs (1996) y Mi estación preferida (1977), de André Techiné; Genealogía de un crimen (1997) y El tiempo recobrado (1999), de Raúl Ruiz; Place Vendome (1998), de Nicole García; Pola X (1999), de Leos Carax; Dancer in the dark (2000), de Lars von Trier; Le petit poucet (2000), de Olivier Dahan; El mosquetero (2000), de Peter Hyams; Me vuelvo a casa (2001), de Manoel de Oliveira; 8 femmes (2002), de François Ozon y Las amistades peligrosas (2002), telefilme dirigido por Josée Dayan.


Si conoces algún dato más de la Biografia de Catherine Deneuve, por favor haz click aquí y añade los datos que sepas sobre esta biografía para poder seguir mejorando y ofreciendo mejores resultados en el mayor buscador de biografías de Internet.



   PUBLICIDAD 

 Última Votada
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
 Estadísticas
 Biografías:49860
 Lecturas: 76115976
 Envios: 3187
 Votos: 3159447

Al visitar estas páginas, acepta los Términos y Condiciones de nuestros servicios y es mayor de edad.