Labiografia.com
 Menú Biográfico
» Inicio
» Añadir mi Biografia
» Modificar Biografía
» Las más Buscadas

 Busca Biografías



 Abecedario
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z #

 Publicidad
Biografia de José Ortega y Gasset

Dirección: https://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=17143

Lecturas: 1407 : Envios: 0 : Votos: 57 : Valoración: 8.33: Pon tu Voto


HistoriaJosé Ortega y Gasset (1883-1955) Historia
1 Un visitante nos comenta

Filósofo y escritor español. El que había de ser el filósofo más importante de la España contemporánea y uno de sus más grandes escritores se crió desde la niñez en un ambiente literario y político. Su padre, José Ortega Munilla, fue director de Los Lunes del Imparcial, prestigioso suplemento literario del diario más importante de la época, El Imparcial, fundado por Eduardo Gasset y Artime, abuelo materno de Ortega. Éste pasó sus primeros años en Madrid, con temporadas en Córdoba y estudios en el Colegio de los Jesuitas en Miraflores del Palo (Málaga, 1891-97). Al año siguiente estudió en Deusto, y luego en la Universidad de Madrid. Se licenció en filosofía y letras en 1902 y se doctoró en 1904 con una tesis sobre Los terrores del año mil: Crítica de una leyenda. De 1905 a 1907 estudió en Alemania, en las universidades de Leipzig, Berlín (donde siguió cursos de Simmel) y sobre todo Marburgo (donde fue discípulo de los neokantianos Cohen y Natorp). En 1908 fue profesor de la Escuela Superior del Magisterio, de Madrid, y en 1910 ganó la oposición a la cátedra de metafísica de la Universidad (que antes había desempeñado Salmerón). El mismo año se casó (con Rosa Spottorno y Topete), volvió a Marburgo y allí, en 1911, nació su primer hijo (después tuvo una hija y otro hijo). Ortega comenzó a publicar en 1902 (Vida Nueva, Faro, El Imparcial, Revista de Libros, etc.); de 1914 a 1915 dirigió la revista España y en 1914 publicó su primer libro, Meditaciones del Quijote; en 1916, una colección de ensayos anteriores, Personas, obras, cosas, y el primer volumen de El Espectador, casi una revista personal (8 vols., hasta 1934). Este mismo año hizo su primer viaje a la Argentina, invitado por la Institución Cultural Española de Buenos Aires, y tuvo un enorme éxito, que lo dio a conocer en toda Hispanoamérica. En 1917 se fundó El Sol, un diario de muy alta calidad y prestigio, donde Ortega colaboró con frecuencia. Dirigió la Biblioteca de Ideas del Siglo XX, de Espasa-Calpe, y en 1923 fundó y dirigió la Revista de Occidente (que alcanzó el máximo prestigio y se publicó hasta la Guerra Civil en 1936) y la biblioteca de esta revista, cuya actividad no se ha interrumpido. Durante la dictadura de Primo de Rivera mantuvo Ortega una actitud crítica, especialmente frente a las intervenciones políticas en la vida intelectual y universitaria, y en 1929 renunció a su cátedra; en esa misma fecha dio su famoso curso extrauniversitario ¿Qué es filosofía? (publicado después de su muerte, en 1957).


Si conoces algún dato más de la Biografia de José Ortega y Gasset, por favor haz click aquí y añade los datos que sepas sobre esta biografía para poder seguir mejorando y ofreciendo mejores resultados en el mayor buscador de biografías de Internet.



   PUBLICIDAD 

 Última Votada
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
 Estadísticas
 Biografías:49860
 Lecturas: 76115976
 Envios: 3187
 Votos: 3159447

Al visitar estas páginas, acepta los Términos y Condiciones de nuestros servicios y es mayor de edad.