
Ángel Luis Yusta (0000-0000) Cine y Televisión
1 Un visitante nos comenta COMPAÑÍA ÁNGEL LUIS YUSTA-TANIA BALLESTER
 Desde 1979, año en el que forman su propia Compañía teatral, después de numerosos e importantes trabajos desde edades juveniles, con las máximas figuras del momento, como Alberto Closas, Luis Prendes, José Bódalo, Mary Carrillo, Nati Mistral, Arturo Fernández, Antonio Garisa, José Sazatornil “Saza”, Antonio Ozores, Juanito Navarro, Zori-Santos y Lina Morgan entre otros, de quienes aprendieron, y de cuya sapiencia y maestría fueron enriqueciéndose, llevan 33 años ininterrumpídos de éxitos; 41 producciones realizadas (única y exclusivamente de autores españoles, en su mayoría vivos); 10.000 representaciones en 3.000 municipios distintos, que confirman y avalan su calidad profesional. Desde su formación, es la única Compañía estable de pareja, que mantiene año tras año, su entrega absoluta al teatro, y dedicación exclusiva al autor español, de humor y calidad. 
 1979 A MEDIA LUZ LOS TRES Miguel Mihura
 1980 LAS TRES REINAS MAGAS Gloria Fuertes
 1981 JUGANDO A JUGAR Ángel Luis Yusta
 (Premio Especial JUVENALIA`81)
 1981 CASI LOLITA Alfonso Paso
 1982 JUGANDO A JUGAR II Ángel Luis Yusta
 (Diploma Ministerio de Cultura JUVENALIA`83) 
 1983 LA VISITA QUE NO TOCÓ EL TIMBRE Joaquín Calvo Sotelo
 1984 EL TEATRO ES DIVERSIÓN Ángel Luis Yusta
 1985 LAS SEÑORAS PRIMERO J.José Alonso Millán
 1986 LA VERD. HISTORIA DE DON QUIJOTE Ángel Luis Yusta
 1986 LA FILIPÉNDULA Enrique Bariego y Ángel L. Yusta
 1987 ENTREMESES Cervantes y Lope de Rueda
 1988 DESDE ISABEL CON AMOR Alfonso Paso
 1989 DON JUAN LIGORIO Ángel Luis Yusta
 1990 EL CID TRAMPEADOR Ángel Luis Yusta
 1991 EVA, ADÁN Y PEPE Tono y Neville
 1991 EL SINVERGÜENZA EN PALACIO Ángel Luis Yusta
 1992 HISTORIA DE MADRID L. López Sancho y Ángel L.Yusta
 (El mayor éxito teatral de MADRID CULTURAL`92)
 1992 CASADO DE DÍA, SOLTERO DE NOCHE Julio Mathías
 1993 EL ÚLTIMO TRANVIA Jaime de Armiñán
 1994 SALIR EN LA FOTO Antonio Martínez Ballesteros
 1995 AMOR CON HUMOR Ángel Luis Yusta
 1996 EL BAÚL DE LOS CUENTOS Ángel Luis Yusta
 1997 LA LEY DE LA SELVA Elvira Lindo
 1999 DOS CENTENARIOS (EL CID y LA CELESTINA) Ángel Luis Yusta
 2000 ¿QUÉ TAL, CARIÑO? Santiago Moncada
 2002 VIOLÍNES Y TROMPETAS Santiago Moncada
 2004 HISTORIA DE UN MATRIMONIO Santiago Moncada
 2006 CUERDOS DE ATAR J. M. Arenas y Ángel Luis Yusta
 2008 A MEDIA LUZ LOS TRES Miguel Mihura
 CURRÍCULO DE ÁNGEL LUIS YUSTA
Profesión.- Actor, director y autor teatral
Lugar de Nacimiento.- Madrid
Estudios Realizados.- Musicales, Declamación y Canto, en el Real Conservatorio Superior de
 Música de Madrid.
 Ortofonía, Dicción y Canto con Pilar Francés, y Canto con Robert Jeantal.
 Doblaje en la Escuela Oficial de Cine con Salvador Arias y en La
 Academia, con Ana Isabel Hernando.
 Universitarios de Filología Hispánica, y diversos Cursos de Fonética,
 Lingüística y Literatura Española Antigua y Medieval, Clásica y
 Contemporánea.
Experiencia profesional.- Actor desde los 13 años, en compañías itinerantes. Galán joven en
 Compañías de Alfonso Paso. Debutó profesionalmente en Madrid,
 protagonizando junto a Alberto Closas, Mari Carrillo y Victoria Vera, la
 mítica obra teatral de Antonio Gala, ¿Por qué corres Ulises? Después el
 centenario y controvertido montaje, Madrid, Pecado Mortal de Olano y Juan
 Pardo. Protagonista en el estreno en España del musical Piaff, haciendo los
 papeles de Ives Montand y Theo Sarappo. Más tarde, estrenó en Madrid el
 musical americano ANNIE, en el papel de Ruster, que luego dirigió en el
 montaje de Lisboa. Siempre en papeles protagonistas, ha intervenido en más
 de 70 montajes teatrales de distintos géneros, y otros tantos programas de
 TELEVISIÓN (dramáticos, musicales e incluso informativos) destacando:
 TEATROS BREVES, TELENOVELAS, GENTE JOVEN, VOCES A 45,
 MUSIQUEANDO, BLA,BLA,BLA, y durante dos años, protagonizando los
 scketchs del programa CONSUMO.
 En CINE, trabajó en sus comienzos, en películas dirigídas por León
 Klimowsky, Ignacio F. Iquino, Luis María Delgado, Mariano Ozores, Tito
 Fernández, Pedro Masó, y en una decena de títulos grabados para VIDEO
 junto a Juanito Navarro, Fernando Esteso, Antonio Ozores, así como
 protagonizando y dirigiendo cortometrajes independientes universitarios.
 Director de más de 40 espectáculos teatrales de diversos géneros en
 España, y ANNIE (musical americano que protagonizó en su primer estreno
 en Madrid el año 1983) en el Teatro María Matos de Lisboa, A MEDIA
 LUZ LOS TRES de Miguel Mihura, y DON JUAN LIGORIO, de autoría
 propia en el Teatro Rafael Guinad de Caracas.
 Director responsable del área teatral, del Ministerio de Cultura y el Instituto
 de la Juventud, en los dos primeros certámenes de JUVENALIA (1981/1982)
 celebrados en los antiguos pabellones del IFEMA de la Casa de Campo de Madrid
 Director de los primeros Cursos de Verano dedicados al teatro profesional, por
 una Universidad Española, realizados en la Universidad de Alcalá los años 1990,
 1991 y 1992.
 Director de cursos, de interpretación, dramatización y lectura teatral para
 alumnos de la UNED.
 Autor de comedias, espectáculos teatrales, canciones, gags y scketchs para
 diversos medios.
 Director, autor y adaptador de textos clásicos, fábulas y cuentos para
 espectáculos infantiles.
 Director, autor y adaptador de textos, para montajes especiales dirigidos a
 disminuidos psíquicos y sensoriales.
 Director, autor y adaptador de textos, para campañas teatrales especiales
 dirigida a estudiantes de bachillerato.
 Director, autor y adaptador de textos, para montajes especiales dirigidos a
 Tercera Edad y población rural.
 Autor, Creador y Director de Actos Culturales y Campañas publicitarias,
 promocionales y de animación cultural para distintas firmas comerciales (Tetra
 Pak, Scootex, Ministerio de Agricultura, Moda Shopping, Junta de Castilla y
 León...)
 Director y coautor de HISTORIA DE MADRID, el espectáculo de mayor
 éxito número de representaciones realizadas en el CULTURAL MADRID’92
 (Este espectáculo por su calidad literaria e interpretativa fue patrocinado
 después, por el Ayuntamiento de Madrid, durante todo el año 1993 y por
 CAJAMADRID durante todo el año 1994 en gira por la COMUNIDAD DE
 MADRID, llegando a realizarse más de 500 representaciones).
 Director y autor de AMOR CON HUMOR, espectáculo teatral,
 didáctico-literario, creado exclusivamente para la Obra Cultural de
 CAJAMADRID dirigido a estudiantes de bachillerato de toda España.
 (De este montaje se realizaron más de 350 representaciones).
Para Ver la filmografía completa de Ángel Luis Yusta haz click aquí